El número de miembros de la División de Física de la Materia Condensada (DFMC-GEFES) de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) continuó aumentando durante 2018, contando con más de 490 miembros al finalizar el año. Los miembros de DFMC-GEFES son por tanto una importante proporción respecto del total de miembros de la RSEF.
En esta Memoria se resumen las principales actividades llevadas a cabo durante el año 2018 por la División de Física de la Materia Condensada (DFMC-GEFES) de la Real Sociedad Española de Física (RSEF). La mayor parte de estas actividades se organizan y realizan a través de diferentes Comisiones, establecidas por la Junta de Gobierno de DFMC-GEFES, y en las que participan de forma voluntaria los miembros de la División. Por ello, la presentación de las diferentes actividades se ha organizado en la presente Memoria atendiendo a las distintas comisiones que las han promocionado o llevado a cabo.
Difusión y divulgación
Dentro de las distintas actividades de difusión y divulgación de la Física de la Materia Condensada organizadas o promovidas durante 2018 destaca la organización, como parte de las actividades de la X reunión GEFES, de charlas de divulgación en siete colegios de Valencia con la colaboración de nueve miembros del GEFES:
-
“Magnetismo, naturalmente” por Julia Herrero, y “Sincrotrón – Un microscopio gigante” por Fernando Bartolomé. (Colegio Nuestra Señora del Pilar-Marianistas Valencia)
-
“¡Nanociencia… o cuando el tamaño importa!” por Lucas Pérez y Sandra Ruiz. (IES Guillem D’Alcala (Pobla de Farnals))
-
“Emergencia y la física de la materia condensada” por Belén Valenzuela. (Colegio Luis de Santángel)
-
“Nanoland, a place where almost everything is possible” por Rubén Pérez. (Colegio British School of Valencia)
-
“Superconductividad, un asombroso fenómeno cuántico” por Leni Bascones. (PC Santa Ana)
-
“Materiales: del laboratorio a la calle” por Ignasi Fina. (IES Isabel de Villena)
-
“Los Rayos X en la vida cotidiana. Experimento casero para producir Rayos X” por Laura Mercadé. (E.S. “25 d’Abril” (Alfafar, València))
DFMC-GEFES ha impulsado también la difusión de actividades organizadas por miembros del GEFES en torno al 11 de Febrero, al festival Pint of Science, así como otras actividades de divulgación durante 2018 que puedes consultar en la web.
Web y redes sociales
La página web de DFMC-GEFES (https://gefes-rsef.org), creada en octubre de 2014, ha seguido durante el año 2018 creciendo en contenidos y aumentando el número de visitas. A través de la página web se da visibilidad a los grupos españoles que trabajan en Física de la Materia Condensada, se da difusión a sus resultados de investigación, se publican noticias de interés para los miembros de DFMC-GEFES, y se anuncian conferencias y reuniones nacionales e internacionales.
A través de la página web se difunden y promocionan todas las actividades que realiza DFMC-GEFES. La Junta de Gobierno envía regularmente información sobre dichas actividades a todos los miembros, utilizando el correo electrónico, pero es en la página web donde toda la información resulta accesible de forma permanente y actualizada.
Otra importante manera de difundir información de interés y comunicar la actualidad y las diferentes actividades realizadas por DFMC-GEFES es a través de las redes sociales, en particular Facebook, https://www.facebook.com/gefes.rsef, y Twitter, @GEFES_RSEF , donde DFMC-GEFES participa activamente publicando casi a diario numerosas novedades sobre asuntos de interés para los miembros de la División.
Durante el año 2018 se celebró la conferencia X GEFES, la décima edición de la ya habitual reunión científica de DFMC-GEFES, de periodicidad bienal. En esta ocasión la reunión tuvo lugar en Valencia, del 24 al 26 de enero de 2018. Como siempre, fueron tres días intensos en los que la excelencia de la física de la materia condensada española salió a relucir de la mano de nuestros investigadores más jóvenes. El programa completo está disponible en la web.
En esta edición, las actividades comenzaron el martes 23 por la mañana con la presentación de charlas de divulgación sobre diversos temas de materia condensada en siete colegios e institutos de Valencia. El martes por la tarde, en el ICMol, se celebró la primera edición de tutoriales del GEFES con las presentaciones de Elsa Prada sobre materiales topológicos y de Fernando Luis sobre computación cuántica.
El miércoles por la mañana comenzó el maratón del GEFES con 5 charlas plenarias, 21 charlas invitadas, 10 orales, 2 charlas de premios de tesis y 1 charla correspondiente a la mención de artículo destacado del año anterior. Además, contamos con la presentación de nada menos que 107 posters. Las charlas plenarias fueron impartidas por Andreas Heinrich (Center for Quantum Nanoscience), Silke Biermann (CPHT, Ecole Polytechnique), Nicola Spaldin (ETH Zürich), Samuel Stranks (Cavendish Laboratory) y Beatriz Noheda (University of Groningen).
En la ceremonia de clausura se entregaron además los premios a los mejores posters presentados por doctorandos (100€ en una tarjeta regalo). Los premiados fueron Lucía Iglesias (Universidad de Santiago de Compostela), Carmen Rubio (CIC NanoGUNE), Ainhoa Atxabal (CIC NanoGUNE) y Dominik Buhler (ICMUV).
Premios
En junio de 2018 se convocó la VI edición del Premio GEFES a la mejor tesis doctoral en el área de la Física de la Materia Condensada (tesis leídas entre Agosto 2017 y Julio 2018). Como en ediciones anteriores, se otorgaron 2 premios, en las categorías de tesis teórica y de tesis experimental, cada uno de ellos dotado con un premio de 1.000 euros y la invitación a las personas galardonadas a presentar su trabajo en la XXXVII Reunión Bienal de la RSEF a celebrar en Zaragoza del 15 al 19 de julio de 2019. Estos premios fueron patrocinados por el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA) y por el Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL). En esta edición los premiados fueron:
-
Tesis teórica: Víctor Fernández-Hurtado por su trabajo
“Theoretical description of radiative heat transfer: Exploring the limits of Planck’s law”
-
Tesis experimental: Miguel Anaya por su trabajo
Durante el año 2018 tuvo lugar también la convocatoria de la mención “Artículo destacado del GEFES”, de carácter trimestral, con el objetivo de reconocer la labor científica realizada por los miembros más jóvenes de la División de Física de la Materia Condensada GEFES, demostrada en forma de artículos publicados en revistas de prestigio internacional. Las menciones fueron para
-
“Artículo destacado del GEFES” (enero – marzo de 2018):
Vertical Growth of Superconducting Crystalline Hollow Nanowires by He + Focused Ion Beam Induced Deposition. Córdoba, R., Ibarra, A., Mailly, D. & De Teresa, J. M. Nano Lett. 18, 1379–1386 (2018).
– “Artículo destacado del GEFES” (abril – junio de 2018):
Bimodal exciton-plasmon light sources controlled by local charge carrier injection. Merino, P., Rosławska, A., Große, C., Leon, C.C., Kuhnke, K. & Kern, K. Science Advances 4, 5, 2018.
– “Artículo destacado del GEFES” (julio – septiembre de 2018):
One-Pot Preparation of Mechanically Robust, Transparent, Highly Conductive, and Memristive Metal–Organic Ultrathin Film. ACS Nano 2018, 12, 10171. Moreno-Moreno, M.; Troyano, J.; Ares, P.; Castillo, O.; Nijhuis, C. A.; Yuan, Li.; Amo-Ochoa, P.; Delgado, S.; Gómez-Herrero, J.; Zamora, F.; Gómez-Navarro, C.
– “Artículo destacado del GEFES” (octubre – diciembre de 2018):
Electrically Tunable Gauge Fields in Tiny-Angle Twisted Bilayer Graphene. Physical Review Letters 121, 146801, 2018. Aline Ramires & Jose L. Lado.
Entre los galardonados como “Artículo destacado GEFES”, el artículo seleccionado como “Artículo GEFES del año” para artículos publicados entre octubre 2017 y septiembre de 2018 fue:
One-Pot Preparation of Mechanically Robust, Transparent, Highly Conductive, and Memristive Metal–Organic Ultrathin Film. ACS Nano 2018, 12, 10171. Moreno-Moreno, M.; Troyano, J.; Ares, P.; Castillo, O.; Nijhuis, C. A.; Yuan, Li.; Amo-Ochoa, P.; Delgado, S.; Gómez-Herrero, J.; Zamora, F.; Gómez-Navarro, C.
Bolsas de Viaje
Con objeto de potenciar la movilidad de sus miembros más jóvenes, DFMC-GEFES continuó durante 2018 con la convocatoria de Bolsas de Viaje GEFES. Las ayudas contribuyen a financiar los gastos de viaje de los investigadores a congresos y reuniones científicas (nacionales e internacionales), especialmente durante las primeras etapas de su carrera científica. Se financió con ayudas de hasta 300 euros la asistencia a conferencias y encuentros que tuviesen lugar entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de Marzo de 2019. El plazo de solicitud, continuo, se estableció desde el 1 de marzo de 2018 hasta el 20 de noviembre de 2018, existiendo dos fechas de evaluación de las solicitudes a lo largo de dicho período. Durante la convocatoria de 2018 se concedieron 3 bolsas de viaje.
Patrocinadores
Las actividades de DFMC-GEFES son posibles gracias a las cuotas de sus miembros y a la colaboración de: