Víctor Fernández Hurtado ha sido galardonado por el GEFES con el premio a la mejor tesis doctoral teórica en Física de la Materia Condensada en la edición correspondiente a tesis leídas entre Agosto de 2017 y Julio de 2018. Víctor realizó su tesis doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid, bajo la dirección de los profesores Juan Carlos Cuevas Rodríguez y Francisco José García Vidal.
El título de su tesis es “Theoretical description of radiative heat transfer: Exploring the limits of Planck’s law”. La tesis de Víctor está dedicada al estudio teórico de la transferencia radiativa de calor entre dos objetos. La radiación térmica es un fenómeno físico universal que juega un papel crucial en muchas áreas de la ciencia y la ingeniería. Hasta hace poco, el análisis de la radiación térmica estaba basado fundamentalmente en la famosa ley de Planck y en el concepto de cuerpo negro, que es un cuerpo ideal capaz de absorber toda la radiación que incide en él. En concreto, la ley de Planck establece una cota superior para la energía térmica que pueden intercambiar dos objetos por radiación. Sin embargo, como el propio Planck reconoció, esta ley fundamental tiene limitaciones y, en principio, sólo es válida cuando todas las dimensiones del problema son mayores que la denominada longitud de onda térmica, que es alrededor de 10 micras a temperatura ambiente.
Esta tesis tiene el propósito de explorar los límites de la ley de Planck y está centrada en analizar dos regímenes en los que esta ley no es válida. En primer lugar, estudia la transferencia radiativa de calor entre dos objetos en distintas situaciones en las que la distancia de separación entre ellos es menor a 10 micras. En este caso, es bien conocido que la transferencia radiativa de calor puede estar dominada por el llamado campo cercano en forma de ondas evanescentes, y el límite Planckiano puede ser ampliamente sobrepaso acercando lo suficiente los dos objetos. Por otro lado, la tesis de Víctor también analiza la transferencia radiativa de calor entre objetos cuyas dimensiones características son más pequeñas que la longitud de onda térmica. En este límite, la ley de Planck, que se basa en la óptica de rayos, también se espera que falle incluso en el campo lejano, es decir, cuando la separación entre los objetos es mayor a 10 micras. En este sentido, esta tesis presenta un análisis exhaustivo de la transferencia radiativa de calor entre objetos pequeños en el campo lejano y muestra por primera vez que el límite Planckiano puede ser también superado en este régimen.
- Víctor Fernández Hurtado, PREMIO GEFES 2018 MEJOR TESIS TEÓRICA