(a) Dibujo del método de fabricación de nanohilos huecos fuera del plano, denominado crecimiento inducido mediante un haz focalizado de iones de He+ (He+ FIBID, en inglés). (b) Gráfica de la resistencia eléctrica normalizada en función de la temperatura. El recuadro de la izquierda es una imagen de microscopía electrónica de transmisión de la sección transversal de un nanohilo, en la cual se puede apreciar el hueco de 5-6 nm en el centro del mismo. El recuadro de la derecha es una imagen coloreada de microscopía electrónica de barrido de un nanohilo hueco (en verde) colocado sobre una superficie y contactado mediante cuatro nanohilos (en naranja) para el estudio de sus propiedades superconductoras mediante estudios de magnetotransporte.
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)