GEFES

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Quiénes somos
    • Física de la Materia Condensada
    • Comisiones
    • Junta de Gobierno
    • Actividades
      • Artículo destacado
        • Artículos seleccionados
      • Bolsas de viaje
      • Simposios Bienal RSEF
      • Reuniones GEFES
        • GEFES 2018
        • GEFES 2016
        • Todas
      • Premios Tesis
      • Monográfico en la REF
      • Concurso de divulgación (2016)
        • Premio I Edición
      • Concurso de logos (2015)
    • Distinciones
    • RSEF
    • About us
  • Noticias
  • Investigación
    • Imágenes científicas
  • Divulgación
    • Artículos
    • En los medios
    • Libros
    • Concurso de divulgación (2016)
      • Premiado I Edición (2016)
    • Charlas
  • Grupos del GEFES
    • Búsquedas de grupos
    • Galería de grupos
    • Instrucciones grupos
  • Conferencias
    • Reuniones GEFES
    • Simposios Bienal RSEF
    • Conferencias organizadas por miembros del GEFES
    • Estuvimos en…
  • Premios y ayudas
    • Bolsas de viaje
    • Artículo destacado
    • Premios Tesis
  • Bolsa de trabajo
    • Predoc
    • Postdoc +
    • Otros
  • Enlaces
    • Webs de investigación
    • Divulgación (webs)
    • Divulgación (vídeos)
  • Patrocinadores
  • Contacto
  • About us

Archivo de la categoría: Premios

Premios MATERPLAT Jóvenes Innovadores en Materiales

abril 19, 2018de agijon7

Este año tendrá lugar la primera edición de los Premios MATERPLAT Jóvenes Innovadores en Materiales, que tienen por objeto reconocer e incentivar la formación de nuevos profesionales innovadores en el área […]

Leer Artículo →
Premios

Premios de Física Real Sociedad Española de Física – Fundación BBVA, 2018

Destacadode agijon7

La Real Sociedad Española de Física y la Fundación BBVA convocan una nueva edición de los PREMIOS DE FÍSICA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA – FUNDACIÓN BBVA. Con periodicidad anual […]

Leer Artículo →
Premios

Call for Nominations: 2018 IUPAP Magnetism Award and Néel Medal

diciembre 12, 2017de gefesweb2

The IUPAP Magnetism Award and Néel Medal are presented every three years, at the International Conference on Magnetism, to a scientist (or scientists) who has made an outstanding contribution to […]

Leer Artículo →
Noticias, Premios

Call for Nominations: 2018 IUPAP Young Scientist Prize in the field of Magnetism

diciembre 12, 2017de gefesweb2

Established in 2016, the IUPAP Young Scientist Prize in the field of Magnetism is awarded every year to a young scientist for theoretical or experimental work in fields of fundamental […]

Leer Artículo →
Noticias, Premios

4 miembros del GEFES galardonados en los premios de Física de la RSEF-Fundación BBVA

Destacadode gefesweb2

Fernando de Juan, Gabriel Lozano, Hernán Míguez y Fernando Luis, todos miembros del GEFES, han sido galardonados en la edición 2017 de los premios de Física de la RSEF-Fundación BBVA. […]

Leer Artículo →
Distinciones, Noticias, Premios

Concesión de los premios de Física RSEF-Fundación BBVA 2017

Destacadode gefesweb2

Los galardonados de la edición 2017 son: Medalla de la RSEF: Majiec Lewenstein (ICFO) Investigador Novel (Física Experimental): Gabriel Lozano (ICMSE-CSIC). Miembro del GEFES. Investigador Novel (Física Teórica): Fernando de […]

Leer Artículo →
Noticias, Premios

CONVOCATORIA PREMIO TESIS GEFES, 5ª EDICIÓN

Destacadode gefesweb2

Con el ánimo de reconocer el trabajo que realizan en España los jóvenes investigadores en el ámbito de la materia condensada, la División de Física de la Materia Condensada (antiguo […]

Leer Artículo →
Noticias, Premios

CONVOCATORIA PREMIOS DE FÍSICA RSEF-FUNDACIÓN BBVA 2017

marzo 15, 2017de gefesweb2

La Fundación BBVA y la RSEF colaboran un año más en la convocatoria y adjudicación de los Premios de Física RSEF – Fundación BBVA. Se concederán ocho premios en las […]

Leer Artículo →
Noticias, Premios

“Fases topológicas” de Adolfo G. Grushin, premiado del concurso de divulgación del GEFES

Destacadode gefesweb2

El artículo de divulgación “Fases topológicas” de Adolfo G. Grushin, actualmente en University of California, Berkeley, ha sido seleccionado como mejor artículo de divulgación publicado en gefes-rsef.org en la primera edición del […]

Leer Artículo →
Divulgación, Noticias, Premios

CONCURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA XXVI BIENAL DE LA RSEF

enero 25, 2017de gefesweb2

Bases en pdf (actualización Junio 2017) Objetivo del concurso Este concurso se lanza con el objetivo de poner en valor el trabajo de investigación realizado por los doctores más jóvenes […]

Leer Artículo →
Noticias, Premios

Navegador de artículos

1 2 … 5 Siguiente →
  • RSEF
  • Comisiones
  • ¿Qué es la Física de la Materia Condensada?
  • Hazte del GEFES
  • Agenda
  • Conferencias organizadas por miembros del GEFES

Vídeo de Física de la Materia Condensada

ACCESO A REVISTAS (MIEMBROS RSEF)

EPS-Condensed Matter Division Newsletter

GALERÍA

FelixJVillacorta-Oct2015
imagen2-tesis-nicolo-accanto
skyrmion_graphene
Concentración del campo eléctrico en el interior de nanotazas de Au. Ana Conde Rubio. Universidad de Barcelona.
Concentración del campo eléctrico en el interior de nanotazas de Au. Ana Conde Rubio. Universidad de Barcelona.
figura2
Proyección de la densidad de espín local en un grafeno policristinalino: paquete de ondas propagándose dentro de un grano. Stephan Roche (ICREA & CIN2)
Proyección de la densidad de espín local en un grafeno policristinalino: paquete de ondas propagándose dentro de un grano. Stephan Roche (ICREA & CIN2)
Imagen de SEM que muestra dos ejemplos de las nanoestructuras que pueden fabricarse por el nuevo método de fabricación propuesto, en forma de “nano-taza” o de nano-cono.
Imagen de SEM que muestra dos ejemplos de las nanoestructuras que pueden fabricarse por el nuevo método de fabricación propuesto, en forma de “nano-taza” o de nano-cono.
ignasifina-bto-sto
Dinámica de un electrón propagándose en grafeno con adatamos de oro. Las flechas azul y roja ilustran la rotación entrelazada entre espín y pseudospin. Stephan Roche (ICREA & ICN2)
Dinámica de un electrón propagándose en grafeno con adatamos de oro. Las flechas azul y roja ilustran la rotación entrelazada entre espín y pseudospin. Stephan Roche (ICREA & ICN2)
Proyecciones de la densidad de espín local en un grafeno policristinalino: paquete de ondas tras atravesar varias fronteras de grano y esta deslocalizado en toda la muestra. Stephan Roche (ICREA &CIN2)
Proyecciones de la densidad de espín local en un grafeno policristinalino: paquete de ondas tras atravesar varias fronteras de grano y esta deslocalizado en toda la muestra. Stephan Roche (ICREA &CIN2)
phasediagramlbascones
antimonene_GEFES
Dopaje de moléculas átomo por átomo. Ftalocianinas de cobre depositadas en una superficie de Ag(111) son dopadas con Li átomo por átomo usando la sonda de un microscopio de efecto túnel para mover los dopantes. Aitor Mugarza, Atomic Manipulation and Spectroscopy Group. Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2)
Dopaje de moléculas átomo por átomo. Ftalocianinas de cobre depositadas en una superficie de Ag(111) son dopadas con Li átomo por átomo usando la sonda de un microscopio de efecto túnel para mover los dopantes. Aitor Mugarza, Atomic Manipulation and Spectroscopy Group. Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2)
imagen-jackeline-narvaez
figuraifinanov2016
imagen1-tesis-nicolo-accanto
figura
RafaelSanchez-TermoelectricosHall
El panel de la izquierda muestra un mapa de corriente obtenido a V = -1.4V, de la superficie de una lámina epitaxial de LSMO. El mapa muestra el aumento de corriente (contraste oscuro) a lo largo de las paredes de macla paralelas a las direcciones cristalográficas [100] y [010]. Las imágenes de microscopía electrónica muestran la pared de macla, tal como se indica mediante flechas verticales. La imagen de la izquierda es una imagen HAADF cuyo contraste es proporcional al número atómico, e indica la ausencia de alteraciones significativas del orden químico. Los siguiente paneles corresponden a la misma imagen de contraste de fase (HRTEM). El primero está comprimido lateralmente, enfatizando así la distorsión de la estructura en la vecindad de la pared. El segundo (extremo derecho), muestra la imagen sin distorsionar, utilizada para la determinación del tensor de la deformación bidimensional correspondiente mediante el análisis de la fase geométrica (GPA). El esquema insertado en esta imagen muestra el estado de la deformación deducido del análisis. El esquema inferior muestra las distorsiones δd y δΘ que determinan el grado de solapamiento orbital Mn 3d - O 2p. Felip Sandiumenge, ICMAB-CSIC.
El panel de la izquierda muestra un mapa de corriente obtenido a V = -1.4V, de la superficie de una lámina epitaxial de LSMO. El mapa muestra el aumento de corriente (contraste oscuro) a lo largo de las paredes de macla paralelas a las direcciones cristalográficas [100] y [010]. Las imágenes de microscopía electrónica muestran la pared de macla, tal como se indica mediante flechas verticales. La imagen de la izquierda es una imagen HAADF cuyo contraste es proporcional al número atómico, e indica la ausencia de alteraciones significativas del orden químico. Los siguiente paneles corresponden a la misma imagen de contraste de fase (HRTEM). El primero está comprimido lateralmente, enfatizando así la distorsión de la estructura en la vecindad de la pared. El segundo (extremo derecho), muestra la imagen sin distorsionar, utilizada para la determinación del tensor de la deformación bidimensional correspondiente mediante el análisis de la fase geométrica (GPA). El esquema insertado en esta imagen muestra el estado de la deformación deducido del análisis. El esquema inferior muestra las distorsiones δd y δΘ que determinan el grado de solapamiento orbital Mn 3d – O 2p. Felip Sandiumenge, ICMAB-CSIC.

Mis tuits

PATROCINADORES

Scientec Ibérica
Scientec Ibérica
Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón
Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón
Lasing, S.A.
Lasing, S.A.
Zurich Instruments
Zurich Instruments
Tecnología de Vacío SLU
Tecnología de Vacío SLU
MTB
MTB
Thermo Fisher
Thermo Fisher

Síguenos

Síguenos
Blog de WordPress.com.
  • RSEF
  • Hazte del GEFES
  • Contacto
Cancelar