Bases en pdf (actualización Junio 2017)

Objetivo del concurso

Este concurso se lanza con el objetivo de poner en valor el trabajo de investigación realizado por los doctores más jóvenes de nuestra comunidad al mismo tiempo que animamos a su participación en este encuentro. Las bases que regulan este concurso son las siguientes:

Destinatarios

  • Jóvenes investigadores I son estudiantes en formación pre-doctoral.
  • Jóvenes investigadores II son aquellos investigadores post-doctorales para los que ha transcurrido (a fecha de 30 de abril de 2017) un periodo inferior a 5 años a partir de la fecha de lectura de su tesis.

Para participar en este concurso es necesario estar inscrito en la XXXVI Reunión Bienal de la RSEF y presentar un trabajo de investigación original a alguno de los simposios de este encuentro.

Número de premios y dotación
De todos los trabajos presentados se seleccionarán cinco (dos de la categoría Jóvenes
Investigadores I y tres para la categoría Jóvenes Investigadores II). Todos los trabajos
seleccionados llevarán asociada una retribución económica, cuya cuantía se fijará más
adelante. Los ganadores en la categoría Jóvenes Investigadores II, tendrán además la
oportunidad de presentar el trabajo en las sesiones plenarias.

Presentación de los trabajos

Los trabajos de investigación se presentarán siguiendo el procedimiento descrito en
nuestra página web para el envío de resúmenes a los diferentes simposios. Es
imprescindible indicar en la aplicación de envío de resúmenes, en el apartado destinado
a comentarios, el interés del candidato por participar en el concurso. Así mismo deberá
indicarse una breve reseña curricular (máximo 15 líneas) en las que debe constar la
fecha de inicio y defensa (si procede) de la tesis doctoral. La fecha de presentación de
estos trabajos coincidirá con los plazos que la organización estipule para el resto
resúmenes (a día de hoy 10 de junio de 2017).

Selección de los trabajos

La primera selección de candidatos se llevará a cabo en cada uno de los simposios que
participan en esta reunión bienal, por parte de los organizadores de los mismos. Cada
simposio propondrá para este concurso hasta un máximo de dos candidatos en caso de
que el simposio seleccione entre menos de 20 resúmenes y tres candidatos en caso
contrario (siempre en la suma de las dos modalidades).

Composición del jurado

Todas las candidaturas serán evaluadas por un jurado formado por los presidentes de los
grupos especializados que presenten candidatos, más tres miembros del Comité
organizador local. La composición de este jurado, así como una guía de puntuación de
los diferentes trabajos, se harán públicas antes de la resolución del concurso.

Normas generales del premio.

Artículo 1. Cada premio consistirá en un diploma acreditativo y la cantidad en metálico
que se fije y que la convocatoria especifique. Las cantidades fijadas son brutas,
descontándose a posteriori los impuestos correspondientes. Los ganadores de la
categoría “Jóvenes Investigadores II” tendrán además la oportunidad de presentar el
trabajo en las sesiones plenarias de la Bienal.

Artículo 2. Cada premio será decidido por un jurado compuesto por los presidentes de
los grupos especializados de la RSEF que presenten candidatos a los mismo, más tres
miembros del comité organizador local. No podrá ser miembro del jurado el/la
director/a de tesis del candidato.

Artículo 3. Puntuaciones para la elección de los candidatos. El jurado valorará
especialmente la independencia demostrada del investigador a lo largo de su carrera
científica centrándose en sus logros individuales. El jurado tendrá en cuenta
especialmente los diferentes impactos absolutos que las distintas áreas de la Física
tienen y se centrará en la contribución del investigador en relación a su área, valorando
también de forma positiva el interés general de su investigación para toda la comunidad.
La trayectoria de los investigadores se puntuará sobre un máximo de 100 puntos,
repartidos del siguiente modo:

3.1. Jóvenes investigadores I:

  • Un máximo de 50 puntos por su producción científica en forma de artículos en
    revistas indexadas en el JCR. Se valorará especialmente: la calidad del mismo en
    base al impacto de la revista, su repercusión en la comunidad en base al número
    de citas u otros criterios de especial impacto, la participación del investigador en
    base a su posición en la lista de autores (si es aplicable), y la
    internacionalización de la investigación.
  • Un máximo de 30 puntos por su participación en workshops o conferencias,
    valorándose especialmente que estas sean de nivel internacional, y dando
    preferencia a las contribuciones orales e invitadas.
  • Un máximo de 10 puntos por las estancias en centros de reconocido prestigio
    como parte de su formación predoctoral, principalmente aquellas que hayan
    dado lugar a publicaciones reseñables.
  • Un máximo de 10 puntos por la participación en patentes, transferencia de
    conocimiento a la industria u otros modelos de utilidad.

3.2. Jóvenes investigadores II:

  • Un máximo de 40 puntos por su producción científica en forma de artículos en
    revistas indexadas en el JCR. Se valorará especialmente: la calidad del mismo en
    base al impacto de la revista, su repercusión en la comunidad en base al número
    de citas u otros criterios de especial impacto, la participación del investigador en
    base a su posición en la lista de autores (si es aplicable), y la
    internacionalización de la investigación.
  • Un máximo de 20 puntos por su participación en workshops y conferencias,
    valorando especialmente las charlas invitadas, con especial énfasis en las
    conferencias internacionales.
  • Un máximo de 10 puntos por la obtención de premios o menciones de
    excelencia, así como consecución de puestos en convocatorias de base
    competitiva.
  • Un máximo de 20 puntos por la obtención de fondos para la investigación en
    proyectos liderados por el joven investigador, sea de fuentes públicas o privadas.
  • Un máximo de 10 puntos por la participación en patentes, transferencia de
    conocimiento a la industria u otros modelos de utilidad.

Artículo 4. La decisión del jurado será inapelable y el resultado de la misma se
anunciará en las semanas anteriores a la celebración de la Bienal de la RSEF.

Bases (actualización Junio 2017)