En la última Junta de Gobierno de la RSEF (19 octubre 2018) se aprobó la creación del Foro de Física Átomos Fríos (FFAF). Este es el primer Foro que se forma dentro de la RSEF. En general, la finalidad de un Foro es “agrupar a interesados en promover y difundir actividades que impliquen la interrelación de la física con otros sectores sociales u otras que puedan realizarse más ágilmente en el marco más reducido de un Foro”, comparado con el de un Grupo Especializado o una División de la RSEF. Según la normativa, un Foro debe tener un mínimo de 10 miembros de la RSEF.
La finalidad concreta del FFAF será fomentar el conocimiento de la física de átomos fríos en la RSEF y en la sociedad española en general, así como impulsar la colaboración científica e institucional sobre este tema entre los físicos españoles o que trabajan en España.
La Física de Átomos Fríos ha protagonizado numeroso hitos científicos en las últimas décadas, siendo el más célebre de ellos la obtención de la condensación de Bose-Einstein en un gas cuántico diluido en 1995, por la que Cornell, Wieman y Ketterle obtuvieron el Premio Nobel de Física en 2001. Desde entonces, el número de grupos experimentales y teóricos interesados en la física de átomos fríos ha crecido mucho.
La posibilidad de controlar tanto las fuerzas externas como las fuerzas de interacción entre átomos (bosónicos y fermiónicos) abre un abanico de posibilidades en el diseño y la simulación de sistemas cuánticos virtualmente ilimitado. Mientras que los físicos experimentales de este campo se han formado casi exclusivamente en el campo de la Física AMO (Atomic, Molecular and Optical Physics), los investigadores teóricos provienen de un amplio abanico de especialidades que incluyen, entre otras, física de la materia condensada, física atómica, óptica cuántica, física nuclear y dinámica no lineal. Por ello, el nuevo Foro tiene un carácter transversal que permitirá aglutinar a físicos de trayectorias muy diferentes. Es esperable que la actividad del FFAF encuentre eco en diversos grupos de la RSEF ya existentes y muy en particular en el GEFES.
La primera reunión del FFAF tendrá lugar próximamente (Cold Atom Workshop, Bilbao, 16-17 noviembre 2018). En su período inicial, el Coordinador y el Secretario del FFAF serán Fernando Sols (UCM) y Michele Modugno (UPV-EHU, Ikerbasque), respectivamente.