Del 1 al 15 de febrero se realizaron más de 1300 actividades en España centradas en visibilizar a las mujeres científicas y en animar a las más jóvenes a seguir carreras científicas. La presencia de mujeres en las diversas disciplinas científicas es muy desigual. En particular, en física estamos aún lejos de llegar al ideal 50% de matriculadas y los últimos datos indican que la proporción no está aumentando en los últimos años. Por esto es muy importante que participemos en esta iniciativa.
Desde la edición del 2017, la Iniciativa 11 de Febrero promueve y promociona la celebración de este día en España. En la presente edición, el número de actividades organizadas se ha disparado y son ya más de 1300, incluyendo unas 800 charlas y talleres en colegios y unas 200 actividades organizadas por centros educativos para sus alumnos. La agenda de actividades abiertas al público general se puede encontrar aquí y también se pueden hacer búsquedas aquí.
Os invitamos a todos a participar de estas jornadas. Ya sabemos de muchos miembros del GEFES que participan organizando actividades y dando charlas. Son Julia Herrero, Leni Bascones, Fernando Bartolomé, Leyre Hernández, Carmen Ocal, Mariona Coll, Esther Barrena, Verónica Salgueiriño, Elena Pinilla, Helena Prima, Isabel Guillamón, Elsa Prada, Cristina Gómez Navarro, Lucas Pérez, Sandra Ruiz, César Moreno, Belén Valenzuela, Leonor Chico, Pilar López Sancho y María José Calderón. Podéis encontrar ejemplos de algunas de las actividades en las que participan miembros del GEFES en este link.
Si eres miembro del GEFES y también participas, contacta con nosotros si quieres que añadamos tu nombre a esta lista.
Invitación de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a un acto científico organizado el día 7 de Febrero a las 18:30 con ocasión del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que cuenta con la participación de Pilar López Sancho.