Edurne Sagasta ha sido galardonada por el GEFES con el premio a la mejor tesis doctoral experimental en Física de la Materia Condensada en la edición correspondiente a tesis leídas entre Agosto 2018 y Julio 2019. La tesis, titulada «Spin-to-charge current conversion in systems with spin-orbit coupling» fue realizada en CIC nanoGUNE.

En esta tesis se estudia el efecto Hall de espín, un efecto que ocurre en metales con acoplamiento espín-órbita y permite convertir corrientes de carga en corrientes de espín y viceversa. Estas conversiones son de gran interés tecnológico, ya que poseen potencial para ser usadas en el proceso de escritura de memorias magnéticas (como las MRAM) o en el de su lectura (como en circuitos lógicos basados en el espín, una reciente propuesta de Intel). En esta investigación se han desvelado los mecanismos que contribuyen a este efecto en algunos metales (Pt, Ta), lo que ha permitido mostrar cómo aumentar la eficiencia de dicha conversión. También se ha combinado Pt con grafeno para conseguir un dispositivo que convierte corrientes de espín en las de carga eficientemente.

El efecto Hall de espín está relacionado con el efecto Hall anómalo, conocido desde el siglo XIX pero poco entendido hasta hace poco. En la segunda parte de la tesis se ha evidenciado que en los materiales ferromagnéticos esta relación es más compleja de lo que se creía.