Corría el año 1970 y Louis Néel en su disertación [1] después de ganar el premio nobel de física no se le ocurrió nada mejor que señalar que:

“Estos (los antiferromagnétos) son extremadamente interesantes des del punto de vista teórico, pero parecen no tener ninguna aplicación”

Afortunadamente, igual que muchos otros científicos cuando de jugar a predecir el futuro se trata, Néel se equivocó. Actualmente podemos encontrar materiales antiferromagnéticos en una larga lista de dispositivos espintrónicos [2], sobre todo en las denominadas válvulas de espín. Sin embargo, el uso de dispositivos solo basados en materiales antiferromagnéticos es nulo.

El motivo por el cual no existen dispositivos basados sólo en materiales antiferromagnéticos es porque su ordenamiento magnético es difícil de modificar de forma simple (p.ej. con un campo magnético externo). Es por esto que las sucesivas demostraciones, reportadas en diversos artículos recientes, sobre el control del ordenamiento magnético en materiales antiferromagnéticos podrían ser clave para la realización de dispositivos basados sólo en antiferromagnetos. Llegado este punto es bueno revisitar los resultados obtenidos en el control eléctrico de materiales antiferromagnéticos durante los últimos años, como se hace en:

Ignasi Fina and Xavier Martí. «Electric control of antiferromagnets.» IEEE Transactions on Magnetics. On-line. DOI:  10.1109/TMAG.2016.2606561. Arxiv: arXiv:1610.05615.

También os invitamos a ver el siguiente vídeo, dónde se explica parte del trabajo: https://goo.gl/vQGkDo

[1] Louis Néel. Nobel Lectures, Physics 1963-1970, Elsevier Publishing Company, Amsterdam, 1972.

[2] $n los dispositivos espintrónicos se combinan la dualidad eléctrica y magnética del electrón.

figuraifinanov2016