Por Ana Isabel Maldonado Cid (Institut NEEL CNRS/UJF)

Del 26 de Junio al 1 de Julio tuvo lugar el 66th Lindau Nobel Laureate Meeting, que reunió a 400 jóvenes investigadores seleccionados a nivel mundial y pertenecientes a 80 países para intercambiar experiencias con un total de 29 Premios Nobel en Física y Química. 11 jóvenes científicos españoles acudieron al mismo.

Se trata de un encuentro que organiza la fundación Lindau Nobel cada año en una disciplina científica distinta, y esta vez estuvo dedicado a Física. El encuentro consistió en clases magistrales de temática muy general de los galardonados y en posteriores discusiones en grupos reducidos o en paneles científicos. Entre los grandes temas que se trataron, cabe destacar la física de partículas, la astrofísica, el cambio climático, la biofísica y las tecnologías cuánticas.

Dentro de la muy considerable actividad científica que hubo durante la semana, me gustaría resaltar los debates que hubo acerca de temas de actualidad como el liderazgo científico, los nuevos métodos de enseñanza de la Física en la Universidad, la movilidad de los investigadores a nivel internacional y el papel de la mujer en la ciencia. Por último, señalar la intensa discusión que hubo acerca de la aplicabilidad de las tecnologías cuánticas frente a las clásicas en la sociedad, donde hubo un claro consenso de que ésta se alcanzaría más a largo plazo.

En conclusión, el Meeting no solo sirvió de plataforma de intercambio entre jóvenes científicos y Premios Nobel, sino que resultó ser una gran experiencia tanto profesional como humana para todos los participantes.

Más información: http://www.lindau-nobel.org/meeting/