El artículo de divulgación «Fases topológicas» de Adolfo G. Grushin, actualmente en University of California, Berkeley, ha sido seleccionado como mejor artículo de divulgación publicado en gefes-rsef.org en la primera edición del concurso de divulgación del GEFES.
Agradecemos a todos los participantes su interés por la divulgación de la Física de la Materia Condensada y emplazamos a todos los miembros del GEFES a seguir contribuyendo a la popularización de la investigación en este campo.

Figura 1. Izquierda: recreación esquemática del efecto Hall. Los electrones en el centro, confinados a una superficie se mueven alrededor del campo magnético sin contribuir a la conducción. Los electrones más próximos al extremo de la muestra son forzados a conducir a lo largo del borde sin disipación. Derecha: Datos originales del efecto Hall cuántico tal y como fue medido por K. von Klitzing. Los platós en la resistividad están cuantizados en unidades de la unidad de resistencia h/e2.