Juan Bartolomé Sanjoaquín, profesor de investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, ICMA (CSIC-UZ) ha recibido el Premio de Magnetismo “Salvador Velayos” 2014 del Club Español de Magnetismo.
Juan Bartolomé Sanjoaquín obtuvo su doctorado en física en 1975 bajo la supervisión del Prof. D. González, en la Universidad de Zaragoza. Posteriormente trabajó en el Kamerlingh Onnes Laboratorium de la Universidad de Leiden en colaboración con el Prof. José L. de Jongh. De vuelta a Zaragoza, el Dr. Bartolomé fue Profesor Titular de la Universidad y posteriormente, Profesor de Investigación del CSIC, desde 1987 hasta la actualidad. Contribuyó de manera decisiva a la creación del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA), instituto mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza, tanto de forma directa como por su papel en el Panel de Nuevos Materiales del Ministerio de Industria, que impulsó la creación de varios centros de Ciencia de los Materiales a lo largo de la geografía española. Participante e Investigador Principal de numerosos proyectos nacionales y europeos durante más de 30 años, actualmente lidera el grupo IMANA, un proyecto de excelencia reconocido por el Gobierno de Aragón desde 2005.
Las actividades de investigación del Prof. Bartolomé han cubierto una amplio abanico de temas en magnetismo. Ha publicado más de 280 artículos indexados, y editado varios libros, con más de 3.500 citas.
El trabajo del Prof. Juan Bartolomé cuenta con contribuciones relevantes, como el estudio de la termodinámica y la mecánica estadística del ordenamiento magnético en sistemas modelo de baja dimensionalidad, la anisotropía magnética de nanopartículas, la optimización de las propiedades de imanes permanentes, y el diseño, en colaboración con la industria de un motor de imán permanente sin escobillas optimizando la geometría del rotor magnético.
El Prof. Bartolomé contribuyó activamente a la evidencia experimental del Efecto Túnel Macroscópico Resonante de la imanación, colaborando con el Prof. J. Tejada. Esto fue reconocido como el 22 de Milestone en Física del Spin por la revista Nature.
Su dilatada labor en política científica se ha centrado en la gestión y planificación de Grandes Instalaciones (ESRF, ISIS, LURE, Soleil…) y en el propio CSIC, como Director de Instituto (1987-1991) y Delegado Institucional en Aragón (1997-2004). El Prof. Bartolomé ha supervisado 18 tesis doctorales.