Como estudiante de doctorado, el March Meeting es una experiencia tremendamente enriquecedora. Es realmente gratificante ver como los diferentes conceptos de física fundamental que has interiorizado a lo largo de los años, realmente están experimentalmente al alcance de la mano. Aun cuando formalmente hablar de átomos individuales, del estado cuántico de un electrón o de una estructura de bandas involucra conceptos a estas alturas totalmente mundanos, es increíble verificar que realmente la técnica está a un nivel en el que podemos mover átomos individualmente, controlar las propiedades electrónicas y magnéticas a escala atómica, y controlar el estado de los niveles cuánticos de un sistema con precisión.
Como ejemplo de manipulación a escala atómica esta el scanning tunneling microscope (STM). Aparte de ser capaz de manipular átomos con extrema precisión, es capaz de medir la modulación espacial de excitaciones colectivas de espín , o ver los estados de superficie de un cristal aislante topológico.
El grafeno sigue estando presente, y en particular el caso siguiente va sobre Quantum Hall effect. En una bilayer de grafeno, dos láminas en contacto, ha sido posible controlar la densidad de carga de cada lámina independientemente, recorriendo una inmensidad de posibilidades de efectos Hall. En lenguaje simple, se ha conseguido controlar el llenado de los niveles electrónicos cuánticos de dos láminas en contacto a voluntad.
Muchos otros temas impregnaron el March meeting, entre ellos estados ligados tipo Majorana, nuevos aislantes topológicos, estados magnéticos dominados por spin órbita, etc. Fueron unas jornadas muy intensas y ante todo, muy motivantes!
José Luis Lado (INL)