
De izquierda a derecha: Pedro Téllez, Servicio de Instrumentación Electrónica, UZ
Javier Sesé, Instituto de Nanociencia de Aragón, UZ
Marisa Bonilla, Centro de Innovación y Transferencia, UZ
David Finol, Servicio de Líquidos Criogénicos, UZ
Conrado Rillo, Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, UZ-CSIC
Marta Castrillo, Servicio de Líquidos Criogénicos, UZ
Miguel Gabal, Servicio de Líquidos Criogénicos, UZ
Arturo Montón, Integración y Control S.L.
La III Edición de los Premios Tercer Milenio del HERALDO de Aragón ha premiado, en la categoría «Transferencia de conocimiento Universidad-Empresa», al proyecto «Helio para todos» del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (CSIC-UZ), el Instituto de Nanociencia de Aragón y el Servicio de Líquidos Criogénicos de la Universidad de Zaragoza (UZ). El grupo Helio, liderado por Conrado Rillo y Javier Sesé (ambos miembros del GEFES), ha creado una tecnología líder en la licuefacción de Helio y su reciclado. Los equipos basados en sus patentes, fabricados por Quantum Design, se pueden encontrar en 150 laboratorios de todo el mundo, entre los que se encuentra la Universidad de Leiden en Holanda, cuna del helio líquido.