Premios de investigación
Hilario Espinós Martínez (Universidad de Córdoba).
Tutor: Hernán Míguez (Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla-CSIC).
Tema: «Collective Strong Coupling between Quantum Dots and Optical Cavities».
Las perovskitas híbridas halogenadas son unos compuestos semiconductores de gran interés en la actualidad por sus propiedades eléctricas y ópticas. Algunas de estas propiedades pueden ser mejoradas reduciendo alguna de las dimensiones de la perovskita hasta el orden de los nanómetros. Los quantum dots (partículas 0-dimensionales) de perovskita presentan una emisión y absorción de luz muy intensa, lo cual los hace un material muy prometedor para la fabricación de LEDs, láseres o celdas solares de alta eficiencia.
Los rangos de frecuencia luminosa en los que un cierto material puede emitir o absorber radiación pueden ser modificados a través de un fenómeno llamado acoplamiento fuerte. Este efecto se manifiesta al encerrar el material en algún tipo de cavidad óptica, como pueden ser dos espejos enfrentados entre sí. Introducir quantum dots en una cavidad óptica no es tarea fácil. Primero, debemos infiltrar una disolución precursora en un material poroso para que los quantum dots se formen dentro de los orificios; después, fabricamos la cavidad en torno a la matriz porosa. Por ello, es importante predecir las características del sistema antes de desarrollarlo.
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis teórico, usando métodos de simulación numérica, que nos permita determinar qué tipo de perovskita puede ofrecer resultados más interesantes en acoplamiento fuerte. También haremos un estudio de la concentración de material infiltrado necesaria para poder observar los efectos del acoplamiento fuerte en los quantum dots. Además, actualmente estamos haciendo progresos experimentales para reproducir las condiciones calculadas teóricamente.
Resumen del trabajo: STUDENT-RESEARCH-REPORT-Hilario-Espinos