El día 11 de Febrero ha sido recientemente proclamado por la Organización de las Naciones Unidas Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Este día ha de servir para mostrar a la sociedad que la ciencia y la tecnología son también cosas de mujeres y qué mejor forma de hacerlo que con nuestras científicas favoritas… ¡las socias del GEFES!
He aquí una muestra de nuestras socias (en orden aleatorio):

- Reyes Calvo, Nanoimaging group, CIC Nanogune, San Sebastian. http://www.nanogune.eu/nanoimaging Low temperature Scanning Probe Microscopies in quantum materials and nanodevices.
- Gloria Platero, Profesora de Investigación en el ICMM-CSIC. Theoretical Group on Quantum Transport on the Nanoscale, http://www.icmm.csic.es/tgqtn/
- Alicia Prados y Rocío Ranchal, Dpto. de Física de Materiales de la Universidad Complutense de Madrid, miden las propiedades eléctricas de capas de Bi electrodepositadas (colaboración con el Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología). Otra de sus líneas de investigación es la caracterización de aleaciones binarias y ternarias basadas en FeGa.
- Lourdes F. Vega. Modelización molecular aplicada a nuevos procesos y productos sostenibles. Co-fundadora y Directora Ejecutiva de Alya Technology & Innovation SL. www.alyatech.com Premio 2013 de Física, Innovación y Tecnología de la RSEF y la FBBVA.
- Unidad de procesos optoelectrónicos en materiales avanzados y superficies (POEMAS). http://www.uv.es/uvweb/instituto-ciencia-materiales-icmuv/es/unidades-investigacion/poemas/presentacion-1285944892972.html Instituto de Ciencia de los Materiales de la Universidad de Valencia (ICMUV)
- María Vélez y Cristina Blanco Roldán del grupo de Nanoestructuras Magnéticas del Departamento de Fisica de la Universidad de Oviedo. (Foto publicada en la Nueva España)
- María Soriano, Institute of Condensed Matter and Nanosciences (IMCN), Université Catholique de Louvain. Theoretical and Computational Condensed Matter Physics.
- María A. Díaz García y Marta Morales, Organic Electronic and Photonics group http://goo.gl/ofwGCd, Física de la Materia Condensada en el Dpto. Física Aplicada de la Universidad de Alicante. (Foto publicada en el Diario Información).
- Ana Pérez, Laura López-Mir, Esther Barrena y Carmen Ocal, Physical Chemistry of Surfaces and Interfaces, ICMAB-CSIC, http://departments.icmab.es/surfaces/
- Elsa Prada, Dep. de Física de la Materia Condensada, Universidad Autónoma de Madrid. http://www.uam.es/elsa.prada
- Helena Prima García. Instituto de Ciencia Molecular en la Universidad de Valencia. Spintronica Molecular.
- Mariona De Palau, Susana Ricart, Marta Vilardell, Patrícia Alvarez, Mariona Coll, Anna Palau, Teresa Puig, Júlia Jareño, Mar Tristany y Laia Soler. Superconducting Materials and Large Scale Nanostructures, ICMAB-CSIC www.icmab.es/suman
- Erica Macho Stadler y María Jesús Elejalde García, Grupo de Acústica de la Universidad del Pais Vasco.
- Laura Sánchez García, Mariola Ramírez, Carmen de las Heras y Luisa Bausá. Laser Spectroscopy Research Group, Dept. Física de Materiales Universidad Autónoma de Madrid. http://spectroscopygroup.com/
- Ana Isabel Maldonado Cid, grupo de Ultra bajas temperaturas, Institut Néel, CNRS-Grenoble. Fabricación de NEMS para el estudio de sus propiedades elásticas a muy bajas temperaturas.
- Leni Bascones, Belén Valenzuela y María José Calderón, grupo de Superconductividad, ICMM-CSIC (divulgación: www.icmm.csic.es/superconductividad; investigación: http://www.icmm.csic.es/tqe/ y http://www.icmm.csic.es/gtg/).
- Eider Berganza, Miriam Jaafar y Agustina Asenjo. Grupo de Microscopía de Fuerzas Magnéticas del ICMM-CSIC. http://www.icmm.csic.es/aasenjo/ http://www.icmm.csic.es/gnmp/
- Carmen Rubio Verdú, Nanoimaging group, CIC nanoGUNE, Donostia-San Sebastian. http://www.nanogune.eu/nanoimaging Low temperature scanning tunneling microscopy in molecular magnetism
- María Varela y Gloria Orfila, Grupo de Física de Materiales Complejos de la Universidad Complutense de Madrid. http://www.ucm.es/info/gfmc
- Arantxa Fraile Rodríguez utiliza la luz de sincrotrón para hacer visible el magnetismo. Universidad de Barcelona.
- Aurora Alberca, Material Science, Swiss Light Source (PSI) @arubeeka
- Julia Herrero-Albillos. Centro Universitario de la Defensa. Línea de investigación: Magnetismo en la nanoescala. http://cud.unizar.es/jha @JHAtwitts
- Marta Morales-Vidal, Organic Electronics and Photonics Group, Universidad de Alicante. http://goo.gl/ofwGCd. (Foto publicada en el Diario Información).
- Roser Valenti
- Grupo de materiales magnéticos de la Universidad de Vigo. http://magneticmaterials.webs.uvigo.es/
- Elena Pinilla Cienfuegos. Investigadora Senior en el Centro de Tecnología Nanofotónica de Valencia (@upvntc) en materiales y dispositivos nanofotónicos. http://www.ntc.upv.es/index.html @epcienfuegos