Quinta edición (tesis leídas entre Agosto 2016 y Julio 2017):
- Tesis teórica: Carlos Sánchez Muñoz por su trabajo “Generation of Non Classical States of Light”
- Tesis experimental: Achim Woessner por su trabajo “Exploring flatland nano-optics with graphene plasmons”.
Los premios se entregarán en la próxima reunión del GEFES en Valencia GEFES2018.
Cuarta edición (tesis leídas entre Septiembre 2015 y Julio 2016):
- Tesis experimental: Jackeline Narváez por su trabajo “Flexoelectricity in Single Crystals” y Nicolò Accanto por “Coherent control of nonlinear optical processes in individual nanoparticles”.
- Tesis teórica: José Luis Lado por su trabajo “Topological electronic phases in graphene”.
Los premios se entregarán en el simposio que organiza el GEFES en la próxima Bienal de la RSEF en Julio de 2017.
Tercera edición (tesis leídas entre Septiembre 2014 y Julio 2015):
- Tesis teórica: Héctor Ochoa por su trabajo “Lattice deformation and spin-orbit effects in two-dimensional materials”
- Tesis experimental: Carlos Antón por su trabajo “On the Physics of Exciton-Polariton Condensates: from Fundamental Phenomena to Emergent Applications”
Los premios se entregaron en la reunión del GEFES en Cuenca, GEFES 2016.
Segunda edición (tesis leídas entre Enero 2013 y Julio 2014):
- Tesis experimental: Marco Gobbi por su trabajo “Spintronic devices based on fullerene C60”.
- Tesis teórica: Alejandro Manjavacas por su trabajo “Light-matter interaction at the nanoscale”.
Los premios se entregaron en el Simposio que organizó el GEFES dentro de la Bienal de la RSEF que se celebró en Gijón en Julio 2015.
Primera edición (tesis leídas en 2012):
- Tesis experimental: Antonio Martínez Galera por su trabajo “Nucleación, crecimiento y nanoestructuración en grafeno epitaxial sobre metales”.
- Tesis teórica: Maria Busl por su trabajo “Nanoscopic systems driven by magnetic and electric ac fields”.
Los premios se entregaron en el Simposio que organizó el GEFES dentro de la Bienal de la RSEF que se celebró en Valencia en Julio 2013.