Undécima edición (tesis doctorales defendidas entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023 en dos categorías, teórica y experimental.)
Décima edición (tesis leídas entre 1 Octubre 2021 y 30 Septiembre 2022)
- Tesis experimental: Francesco Calavalle por su trabajo «Probing and tuning the electronic properties of van der Waals materials»
- Tesis teórica: Óscar Pozo Ocaña por su trabajo «On symmetry and topological aspects of novel phases of matter»
y Iñigo Robredo por su trabajo «Topological materials from a symmetry perspective«
Novena edición (tesis leídas entre Octubre 2020 y Septiembre 2021)
- Tesis experimental: Antonio Benítez por su trabajo “Spin-orbit coupling in graphene/transition metal dichalcogenides devices.”
- Tesis teórica: Adolfo Otero por su trabajo “Interplay between electronic, magnetic and structural degrees of freedom in crystalline transition metal compounds” y Ricardo Ortiz por su trabajo «Electronic and spin properties of open-shell nanographenes«.
- Tesis teórica: Juan Camilo López Carreño por su trabajo «Exciting with Quantum Light«.
- Tesis experimental: Laura Rincón García por su trabajo «Conductance, thermopower and thermal conductance measurements in single-molecule junctions and atomic contacts«.
- Tesis teórica: Renwen Yu por su trabajo «Toward next-generation nanophotonic devices«.
- Tesis experimental: Edurne Sagasta por su trabajo «Spin-to-charge current conversion in systems with spin-orbit coupling«.
Los premios se entregaron en el CMD2020GEFES.
- Tesis teórica: Víctor Fernández-Hurtado por su trabajo “Theoretical description of radiative heat transfer: Exploring the limits of Planck’s law”
- Tesis experimental: Miguel Anaya por su trabajo «Optical Design of Perovskite Materials and Solar Cells».
Los premios se entregraron en la Bienal de la RSEF en Zaragoza en Julio 2019.
- Tesis teórica: Carlos Sánchez Muñoz por su trabajo «Generation of Non Classical States of Light»
- Tesis experimental: Achim Woessner por su trabajo «Exploring flatland nano-optics with graphene plasmons».
Los premios se entregaron en la reunión del GEFES en Valencia GEFES2018.
- Tesis experimental: Jackeline Narváez por su trabajo «Flexoelectricity in Single Crystals» y Nicolò Accanto por «Coherent control of nonlinear optical processes in individual nanoparticles».
- Tesis teórica: José Luis Lado por su trabajo «Topological electronic phases in graphene».
Los premios se entregaron en el simposio que organiza el GEFES en la próxima Bienal de la RSEF en Julio de 2017.
- Tesis teórica: Héctor Ochoa por su trabajo “Lattice deformation and spin-orbit effects in two-dimensional materials”
- Tesis experimental: Carlos Antón por su trabajo «On the Physics of Exciton-Polariton Condensates: from Fundamental Phenomena to Emergent Applications”
Los premios se entregaron en la reunión del GEFES en Cuenca, GEFES 2016.
- Tesis experimental: Marco Gobbi por su trabajo «Spintronic devices based on fullerene C60».
- Tesis teórica: Alejandro Manjavacas por su trabajo «Light-matter interaction at the nanoscale».
Los premios se entregaron en el Simposio que organizó el GEFES dentro de la Bienal de la RSEF que se celebró en Gijón en Julio 2015.
- Tesis experimental: Antonio Martínez Galera por su trabajo «Nucleación, crecimiento y nanoestructuración en grafeno epitaxial sobre metales».
- Tesis teórica: Maria Busl por su trabajo «Nanoscopic systems driven by magnetic and electric ac fields».
Los premios se entregaron en el Simposio que organizó el GEFES dentro de la Bienal de la RSEF que se celebró en Valencia en Julio 2013.