CARLOSSANCHEZMUÑOZCarlos Sánchez Muñoz ha sido galardonado por el GEFES con el premio a la mejor tesis doctoral teórica en Física de la Materia Condensada en la edición correspondiente a tesis leídas entre Agosto de 2016 y Julio de 2017.

Carlos realizó su tesis doctoral Generation of Non Classical States of Light en la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección de Carlos Tejedor de Paz y Fabrice Pierre Laussy. Actualmente es Investigador Postdoctoral en el Center for Emergent Matter Science, RIKEN.

La tesis de Carlos se centró en el estudio de propiedades inherentemente cuánticas de la luz que surgen de su interacción con la materia. En este caso, la materia se considera en un límite cuántico en el que está descrita por niveles discretos de energía, como en el caso de los átomos o de los puntos cuánticos en semiconductores.

El mayor resultado de esta tesis se basa en el estudio de un régimen peculiar en el que la materia interactúa simultáneamente con dos tipos de luz; una luz clásica que «viste» sus niveles de energía (como un láser), y un campo eléctrico en el régimen cuántico con el que intercambia excitaciones al nivel de unos pocos fotones (como el campo en una microcavidad). En este escenario, que une dos de los pilares fundamentales de la óptica cuántica, Carlos y sus colaboradores demostraron que el sistema se convierte en una fuente de luz desconocida hasta ahora en la que los fotones son emitidos únicamente en forma de paquetes de N fotones. Notablemente, N es un número que puede ser seleccionado a voluntad en el laboratorio, cambiando parámetros como la intensidad o la frecuencia del láser. Este trabajo fue publicado en la revista Nature Photonics.

Carlos-Sánchez-Emitters-of-bundles