Miguel Anaya llevó a cabo su tesis doctoral “Optical Design of Perovskite Materials and Solar Cells”. bajo la supervisión del Prof. Hernán Míguez y el Dr. Mauricio Calvo en el Grupo de Materiales Ópticos Multifuncionales del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC-US). Actualmente se encuentra haciendo una estancia postdoctoral asociado al Cavendish Laboratory de la Universidad de Cambridge y al Darwin College como Junior Research Fellow.
Las perovskitas ABX3 de metal haluro son una familia de semiconductores con excelentes propiedades para su uso en dispositivos optoelectrónicos emergentes. La tesis de Miguel se enfocó en el estudio de las propiedades ópticas de estos materiales con el objetivo de conferirles nuevas cualidades y diseñar celdas solares con un desempeño mejorado. Esta investigación reúne una serie de resultados seminales en el campo que van desde la proposición del primer modelo óptico aplicado a dispositivos fotovoltaicos basados en perovskitas hasta el entendimiento del efecto de la atmósfera en la fotofísica de estos semiconductores. Fruto de ello, se demuestra la primera estructura fotónica integrable en celdas solares de perovskita para otorgarles color a la carta y un novedoso método para obtener nanocristales de perovskita mostrando efectos de confinamiento cuántico. Estos resultados, por tanto, han supuesto un avance tanto a nivel fundamental como a nivel tecnológico.

Miguel Anaya, PREMIO GEFES 2018 MEJOR TESIS EXPERIMENTAL