La IX reunión bienal del GEFES tuvo lugar en Cuenca los pasados 13, 14 y 15 de Enero (2016). El congreso congregó a 150 participantes, que impartieron 32 charlas y presentaron un total de 100 posters. El congreso contó con la participación de cinco conferenciantes principales, los profesores Jacqueline Bloch (CNRS, Paris), Silvano de Franceschi (CEA, Grenoble), Klaus Kern (Max Planck Institute, Stuttgart), Roser Valenti (U. Frankfurt) y Jörg Wrachtrup (U. Stuttgart).
Como es tradición en las reuniones del GEFES, la mayoría de las charlas fueron impartidas por estudiantes de doctorado e investigadores post-doctorales y pudimos constatar el altísimo nivel de la física de la materia condensada española. La reunión contó con la participación de los dos premiados a la mejor tesis del curso 2014/2015, Héctor Ochoa y Carlos Antón, que presentaron sus resultados sobre relajación de spin en grafeno y dinámica de polaritones, respectivamente.
El programa de posters también tuvo un gran nivel. Un jurado de 20 miembros eligió por votación a los mejores posters presentados por investigadores predoctorales que consiguieron así un premio de 100€:
Eduard Carbonell Sanroma (CIC nanoGUNE)
Oihana Txoperena (CIC nanoGUNE)
Carmen Rubio Verdú (CIC nanoGUNE)
Así mismo se concedió la distinción de finalistas a Hugo Aramberri (ICMM-CSIC), Blai Casals (ICMAB-CSIC) y Edwin Herrera Vasco (UAM).
En paralelo a las sesiones de charlas, el GEFES organizó un evento de divulgación para unos 160 estudiantes de Bachillerato de los IES «San José» y «Lorenzo Hervás y Panduro» de Cuenca. Isabel Guillamón, del Laboratorio de Bajas Temperaturas de la UAM, presentó el recién estrenado documental sobre la física de la materia condensada «So close and such a stranger» (cofinanciado por el GEFES) y, con la ayuda de José Benito y Antón Fente, realizó demostraciones experimentales de superconductividad con nitrógeno y con helio líquido.
Como en otras ocasiones, se celebró la Junta General de socios, que aprobó la renovación de la Junta de Gobierno del grupo, incluyendo la elección como nueva presidenta de María José Calderón, científica titular del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), y la entrada de 7 nuevos miembros en la Junta:
Ramón Aguado (ICMM-CSIC)
Emilio Artacho (CIC nanoGUNE y U. Cambrige)
Luisa Bausá (UAM)
Arantxa Fraile (UAB)
José Ignacio Pascual (CIC nanoGUNE)
Elena Pinilla (U. Politécnica de Valencia)
Verónica Salgueiriño (U. Vigo)
El éxito de la reunión de 2016 marca el comienzo de la cuenta atrás para nuestra siguiente reunión en 2018, así como la bienal de la RSEF en 2017.