- Prof. Bart Van Wees, U. Groningen
- Julio Gómez, AVANZARE
- Dr Ramón Aguado, ICMM-CSIC
- Prof. Jairo Sinova, U. Johannes Gutenberg
- Pep Ingla, U. Groningen, SPINOGRAPH fellow
- Jose Luis Lado, INL, SPINOGRAPH Fellow
- Dr Pablo San José, ICMM-CSIC
- Christian Leutenansmayer, SPINOGRAPH fellow, U. Groningen
- Paolo Bondavalli, THALES
- Denis Bandurin, U. Manchester, SPINOGRAPH fellow
- Dr Wenjing Yan, Nanogune, SPINOGRAPH fellow
- Julian Peiro, U. Aachen, SPINOGRAPH fellow
- Amaia Zurutuza, GRAPHENEA
- Enrique Sahagun, SCIXEL
- Luis González, IMDEA, SPINOGRAPH fellow
La semana del 22 al 26 de Febrero de 2016 tres miembros del GEFES, Andrés Castellanos Gómez (IMDEA), Joaquín Fernández Rossier (INL) y Francisco Guinea (IMDEA), organizamos un workshop sobre «New Trends in 2D Materials» en el Instituto IMDEA Nanociencia, situado en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid.
El workshop fue patrocinado por el proyecto Marie Curie ITN SPINOGRAPH, centrado en la formación de investigadores en el campo de Spintronica en grafeno. Aunque éste fue uno de los temas centrales, también tuvimos la ocasión de asistir a charlas sobre efecto proximidad de grafeno con materiales superconductores, así como escuchar resultados sobre diversos materiales 2D, tales como el fósforo negro, el MoS2 el NbSe2 y el MoO3, cuyas propiedades electrónicas complementan a las del grafeno y cuyo estudio está conformando un campo de investigación fascinante, que está suscitando un gran interés e incluso ha dado lugar a la aparición de una revista dedicada en exclusiva a estos sistemas, 2DMaterials, del IoP.
El workshop contó con la participación de 14 investigadores en formación de SPINOGRAPH, y con un total de 70 participantes en su mayoría trabajando en España y Europa, aunque también contamos con la participación de investigadores de UC Riverside (Yafis Barlas) y National Tsing Hua University (Miguel Angel Cazalilla).
Además de una buena dosis de charlas y posters de investigadores trabajando en el ámbito académico, el workshop incluyó en su programa una sesión de Success cases in innovation. En esta sesión pudimos escuchar a Amaia Zurutuza hablarnos de Graphenea, la empresa vasca dedicada a la producción de grafeno, Paolo Bondavalli, del gigante industrial francés THALES, a Enrique Sahagun, que ha montado la start-up madrileña Scixel dedicada a la generación de imágenes y vídeos científicos, Julio Gómez, de AVANZARE, radicada en La Rioja y dedicada a la producción de grafeno y otros nanomateriales, y por último, Guillermo Román, de la empresa de ingeniería SGENIA, en Madrid, que nos habló de su proyecto de desarrollo de software de diseño asistido por ordenador a escala atómica.
Entre los speakers también hubo varios miembros del GEFES, como Ramón Aguado (ICMM), Luis Brey (ICMM), Isabel Guillamón (UAM), José Luis Lado (INL), Juan José Palacios (UAM), Stephan Roche (ICN), Rafael Roldán (ICMM), Jacobo Santamaría (UCM), David Soriano (ICN).