Os invitamos a la séptima sesión de nuestro ciclo online #universoGEFES dirigidas a estudiantes de grado:

«Materia Condensada: un universo en tus manos»

La novena charla correrá a cargo de Stephan Roche (ICREA and ICN2 –  Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología) con una charla sobre el grafeno titulada «¿Qué pasó con el grafeno, ese material revolucionario del siglo XXI?».

Fecha y hora: 23/11/22  18:00

Las inscripciones ya están disponibles en el siguiente enlace.

Resumen: En 2004, se publica en la revista Science un artículo con título “Efecto de campo eléctrico en láminas de carbono atómicamente delgadas”, que va a atraer la atención e interés inmediatos de la comunidad científica. En dicho artículo, se demuestra que un material bidimensional de un grosor de un solo átomo es estable y tiene además propiedades únicas respecto a los materiales más conocidos como metales, semiconductores o aislantes. Nace el “grafeno”, y la Revolución empieza, con el descubrimiento de sus propiedades físicas fundamentales excepcionales (electrones “sin masa”, insensibles al desorden, nuevos grados de información cuántica, etc.) Poco a poco aparecen una multitud de aplicaciones de este nuevo material y el aumento de empresas e industrias involucradas en su fabricación, integración y uso. Después de un premio Nobel de física en 2010, un billón de € inyectado en el consorcio europeo con mayor tamaño jamás realizado (el “Graphene Flagship”), el grafeno sigue desvelando sorpresas y grandes esperanzas de nuevas revoluciones. En esta presentación, intentaré volver al origen y seguir los pasos de esta revolución para la ciencia de materiales y la física cuántica hasta hoy, demostrando que «el material maravilloso» ha cumplido con creces sus promesas iniciales, y sigue siendo un referente para descubrimientos desconcertantes, abriendo horizontes para nuevas tecnologías cuánticas en el futuro.

CV: Stephan Roche es un físico teórico experto en física cuántica y computacional aplicadas a materiales topológicos. Licenciado y doctorado en Grenoble, ha trabajado en la Universidad de Tokio, el departamento de Física Teórica de la Universidad de Valladolid, y el Commissariat à l´Energie Atomique. Desde 2009, es profesor de investigación ICREA y líder del grupo de Nanociencia Teórica y Computacional. Su investigación se centra en estudiar las propiedades de transporte cuántico, dinámica de espín, entrelazamiento cuántico y efectos de decoherencia cuántica en materia topológica (grafeno, aislantes topológicos, semimetales de Weyl, etc). Su grupo lidera desde más de dos décadas el desarrollo de métodos computacionales para simular model os realísticos de materiales desordenados hasta 1 billón de átomos (www.lsquant.org). Miembro fundador de la “GRAPHENE FLAGSHIP”, desde hace más de 10 años coordina la excelencia científica europea en temas de espintrónica con materiales bidimensionales.

Cartel en pdf.