Del 15 al 19 de julio 2019 se ha celebrado la Bienal de la RSEF en Zaragoza. Han sido cinco días repletos de sesiones plenarias, simposios temáticos y actividades de divulgación. El GEFES ha participado en todas estas actividades más intensamente que nunca con una altísima participación de la comunidad de física de la materia condensada. Destacamos aquí las actividades directamente organizadas por el GEFES y los premios a nuestros miembros.
El GEFES ha organizado tres simposios:
- Materiales Superconductores (15 y 16 de julio).
- Organizadoras: Leni Bascones y Teresa Puig.
- Charla invitada: Ion Errea sobre hidruros superconductores.
- Fotónica Aplicada (17 de julio).
- Organizadoras: Elena Pinilla y Maribel Gómez.
- Charla invitada: Pablo Alonso sobre nano-óptica en materiales 2D.
- Materiales Moleculares en Superficies (18 de julio).
- Organizadores: Nacho Pascual, Esther Barrena y Rubén Pérez.
- Charlas invitadas: Sabine Maier, sobre la fabricación de nanoestructuras moleculares, y Dimas G. De Oteyza sobre magnetismo en estructuras de hidrocarbón en superficies.
Asociadas a estas simposios pudimos disfrutar de dos charlas plenarias. El martes Laura Greene dio una magnífica charla sobre materiales cuánticos y el viernes Leo Gross nos deleitó con su espectacular trabajo sobre manipulación atómica en superficies.
En estos simposios se ha fomentado la participación de los miembros más jóvenes de nuestra comunidad con el concurso de flash talks. El jurado, coordinado por Julia Herrero y compuesto por Juan Ignacio Arnaudas, Pepa Martínez, David Serrate, Luis Morellón y Agustín Camón, ha otorgado dos premios, de 150€ y 100€ respectivamente, a las mejores flash talks a:
- Victoria Esteso del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, CSIC, que presentó su trabajo “Optical interference effects on the Casimir-Lifshitz force between plane-parallel systems with multilayer nanostructures” en el simposio de Fotónica Aplicada.
- Marta Fernández de la Universidad Autónoma de Madrid que presentó su trabajo “Magnetoresistance of the superconductor LaRu2P2 “ en el simposio de Materiales Superconductores.
Durante los simposios también se concedieron los VI premios de tesis GEFES correspondientes al período del 1 de agosto de 2017 a 31 de julio de 2018:
- Premio mejor tesis experimental: Miguel Anaya que dio una charla invitada en el simposio de Fotónica Aplicada.
- Premio mejor tesis teórica: Víctor Fernández Hurtado.
Además, Miriam Moreno Moreno dio una charla invitada en el simposio de Materiales Moleculares en Superficies de su trabajo “Films metal-orgánicos ultrafinos con propiedades excepcionales obtenidos de forma sencilla” que resultó seleccionado artículo GEFES del año correspondiente al período del 1 de octubre 2017 a 30 de septiembre 2018.
Destacamos también que el premio de mejor video abstract de la Bienal fue para Raquel Fernández, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid CSIC. El vídeo se puede ver en youtube: https://youtu.be/fv5Ou0Pdq-Q.
Edwin Herrera Vasco fue galardonado con el segundo premio de la Bienal a Jóvenes Doctores y presentó una charla plenaria de su trabajo “Manipulating vortices using tilted magnetic fields”.
Por último queremos destacar la actividad de divulgación Ciencia en la calle: la superconductividad a escena que tuvo lugar el 15 de julio a las 20:30 en la Plaza de San Felipe de Zaragoza. Esta actividad fue organizada por Leni Bascones con la colaboración local de Agustín Camón y la participación de Zaragoza Activa, a través de la red Made in Zaragoza y con la participación del PICH. La convocatoria fue todo un éxito de afluencia de público que pudo ver de cerca la levitación cuántica de los superconductores y la demostración de su conducción perfecta (resistividad nula). Esta actividad fue cubierta por los medios apareciendo en Aragón en Abierto y siendo portada del Heraldo de Aragón al día siguiente.
La siguiente cita importante para la comunidad de la Física de la Materia Condensada en España es el CMD2020GEFES, que tendrá lugar en Madrid del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020. En esta ocasión, la reunión bienal del GEFES se realizará en colaboración con la del CMD, la División de Materia Condensada de la European Physical Society. ¡Nuestro evento más importante se hace más internacional que nunca! Ya estamos calentando motores para esta cita que reunirá a unas mil personas.
Para que CMD2020GEFES sea un éxito necesitamos la contribución de toda la comunidad científica de la materia condensada en España para organizar los mini-coloquios temáticos que vertebrarán las sesiones científicas del evento. Asóciate a tus colaboradores europeos y mándanos tu propuesta antes del 15 de noviembre.
Y para terminar, unas fotillos para rememorar algunos momentos del GEFES en la Bienal. ¡Nos vemos en la próxima!