Exploring disorder in atomically thin materials

Pedro Villalba González, Blanca Biel (Tutora). Universidad de Granada

El disulfuro de molibdeno (MoS2) es un material bidimensional, como el grafeno, organizado en una red de Bravais hexagonal, cuyas prometedoras propiedades están siendo hoy día aún investigadas. El ejemplo más claro de aplicación es en la construcción de células solares de última generación, aunque el hecho de que es un superconductor por debajo de 9.4 K está siendo explorado en la actualidad.

Para estudiar materiales a escalas tan pequeñas, atómicas en este caso, es necesario recurrir a métodos numéricos muy sofisticados, que nos permitan resolver la ecuación de Schrödinger para resolver sistemas con miles de átomos polieléctronicos. En nuestro caso usaremos la teoría del funcional de la densidad (DFT), comúnmente extendido en la comunidad, para simular redes de este material.

En el presente trabajo estudiaremos, haciendo uso de DFT, las propiedades electrónicas de dicho material, cuantificando la diferencia al tener o no cuenta efectos de spin-órbita. La evolución del proyecto será estudiar la introducción de defectos magnéticos, un átomo de Níquel en la posición central o en la de uno de los átomos de azufre, pero debido al elevado tiempo de computación no podremos mostrar resultados aún.

(Resumen completo: Pedro Villalba)