La semana del 17 al 21 de Julio (2017) tuvo lugar la XXVI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física, en la Universidad de Santiago de Compostela. El GEFES organizó un el simposio «Quantum Materials and Quantum Technologies» el 17 y 18 de Julio, que contó con unos 50 participantes y un programa con 14 charlas y 19 posters.
Durante el simposio se hizo entrega de los premios a mejor Tesis Doctoral leídas entre Septiembre de 2016 y Julio de 2016) :
- Tesis experimental: Jackeline Narváez (ICN2) por su trabajo “Flexoelectricity in Single Crystals” y Nicolò Accanto (ICFO) por “Coherent control of nonlinear optical processes in individual nanoparticles”.
- Tesis teórica: José Luis Lado (INL) por su trabajo “Topological electronic phases in graphene”.
Gustau Catalá (ICN2) , que recibió el premio en nombre de Jackeline Narváez (ICN2), Nicolò Accanto (ICFO) y José Luis Lado (INL) dieron charlas invitadas en el simposio.
- Gustau Catalá (ICN2), durante su charla sobre flexoelectricidad
- Público en el simposio del GEFES
- Público en el simposio del GEFES
- Sesión de posters
- Eduardo Lee (UAM), durante su charla invitada sobre «Andreev levels in hybrid superconductor-semiconductor nanowire quantum dots»
- Noel García (INL), hablando sobre nuclear spin based graphene qubits
- Pablo San José (ICMM-CSIC), hablando sobre » Zero-energy pinning from interactions in Majorana nanowires.»
- Elsa Prada (UAM), durante su charla » Measuring Majorana non-locality and spin structure with a quantum dot»
- Alberto Cortijo (ICMM-CSIC), hablando sobre «Topological semimetals»
- Carlos León, UCM, nos habla de su trabajo sobre «Ferroelectric domain wall tunnel junctions «
- Ignacio Pascual (CIC-Nanogune), nos cuenta su trabajo sobre «Orbital structure of Shiba states»
- Sesión de entrega de premios Jóvenes Ingestigadores. Actúa como maestro de ceremonias el miembro del GEFES Victor Pardo (USC). Dos de los premiados, González Zalba y Ignaci Fina, son miembros del GEFES.
- José Luis Lado (INL), dando su charla » On the origin of magnetic anisotropy in two dimensional CrI3″
El programa de la Bienal contó con varias charlas plenarias, incluyendo la de la profesora Gertrud Zwicknagl, de TU Braunschweig (Alemania), que nos habló de « New frontiers in superconductivity: Novel states and properties from topology and
interfaces». Así mismo, y en el marco del programa ConCiencia, el miércoles 19 de Julio Serge Haroche ( College de France, Paris), galardonado con el Premio Nobel de Física en 2012, impartió una conferencia titulada » Cómo se nutren mutuamente la investigación fundamental y la innovación tecnológica», en el auditorio ABANCA, completamente lleno y con capacidad para 700 personas. La charla se puede disfrutar en este link.